Armada de Paraguay juega papel clave en la lucha contra el narcotráfico


La Marina paraguaya está desempeñando un papel cada vez más importante en la lucha contra el narcotráfico internacional, cooperando con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) por medio de su Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales.
Dicha unidad está formada en parte por egresados del Comando Anfibio de la Armada, junto con miembros del Ejército y de la Brigada Aerotransportada de la Fuerza Aérea, todos entrenados en operaciones especiales antidrogas. Dando apoyo a las acciones tácticas de la SENAD, estos integrantes se destacan por su lealtad, honor, y profesionalismo; también ayudan a proporcionar entrenamiento operacional al personal de la SENAD y de otras instituciones gubernamentales paraguayas.
Trabajando con la SENAD
“Para la Armada es muy importante trabajar tanto de forma independiente como cumplir con las tareas de seguridad de la SENAD”, afirmó el Capitán Miguel Salum, director de comunicaciones de la Armada Paraguaya. “Estas acciones nos permiten cumplir con la misión de proteger nuestras fronteras fluviales en la lucha frontal contra el narcotráfico... La Marina en toda su fuerza está disponible para operar en requerimientos de la SENAD”.
Con esa finalidad, 15 marinos ayudan de manera permanente en las operaciones de la SENAD. Todos ellos provienen de la fuerza fluvial de la Armada, la cual vigila más de 1.400 kilómetros de costa a lo largo del río Paraguay y aproximadamente 700 kilómetros a lo largo del río Paraná, con bases navales en Asunción, Ciudad del Este, Bahía Negra, Encarnación y en Salto de Guaira. Los narcotraficantes y grupos del crimen organizado utilizan estos ríos, en especial el río Paraguay, para transportar narcóticos.
“La Armada está cumpliendo su trabajo contra los grupos del narcotráfico, su trabajo es bueno y cada vez más relevante”.
Pese a desempeñar un papel más importante en la lucha contra el narcotráfico, la Armada continúa brindando asistencia médica y social a la población civil, protegiendo los recursos hídricos, y cooperando con las tareas de defensa civil en caso de desastres naturales. Las fuerzas navales también realizan tareas de seguridad en dos de las grandes plantas hidroeléctricas del país, una en Itaipú, represa binacional ubicada entre Paraguay y Brasil, y otra en Yacyreta-Apipé, en la frontera con Argentina.
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas paraguayas y las agencia
El 15 de enero del 2015, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay exhibió 355 kg de cocaína que agentes del orden público habían incautado en el departamento de Concepción. La Armada de Paraguay ha asignado 15 Comandos de la Marina para dar apoyo a las operaciones de la SENAD. [Foto: AFP/Norberto Duarte]